Hay enseñanzas que marcan la vida de las personas y hay personas que atesoran enseñanzas aunque no sean propias La observación humana nos lleva a transformar en lecciones los episodios mas impensados como por ejemplo "La vida, mhijo, es como una habitación redonda con siete puertas: algunas habrá que abrirlas y mantenerlas siempre abiertas, otras cerrarlas para no volver jamás". Sucedido en el campo este episodio dio origen a un libro que hace que Fernando de San Román adopte el traje de escritor con la naturalidad que le otorgó la experiencia de trabajar en el campo. Todo ello nos trae décadas mas tarde a este presente transformado en libro. Bajo el título "Las 7 puertas", el libro de marras será presentado por San Román este viernes 5 de septiembre a hs. 19.30 en la Fundación Salta sita en General Güemes 434.
"Escribir fue como ir al psicólogo, la manera de sacar cosas de adentro hacia afuera", cuenta con simpleza este santafesino de arraigo en Salta desde hace 59 años que tras participar en talleres formativos conformó su obra la cual consta de 14 cuentos y una oda.
Las historias de las puertas
En Las 7 puertas conviven historias diversas: un anciano que busca desesperadamente alguien con quien conversar, un espejo que devuelve reflejos inquietantes, un sepulturero irónico, familias transformadas por el poder del conocimiento y niños que descubren misterios escondidos en puertas centenarias. "Siempre me fascinó el realismo mágico de García Márquez y el misterio de Kafka, admitió el autor. Me gustaría mezclar esos dos mundos en mi propia voz".
La presentación del libro será un encuentro abierto, con entrada libre y gratuita. Será la oportunidad de conocer al San Román autor, escritor, dueño de una voz que sale a contar historias que se encuentran encerradas en 7 puertas.